FUNCIONES DE LOS DOCENTES SEGÚN LA LOE Y LA LOMLOE
Hola a todos!
Hoy hablaremos sobre las funciones de la LOE y la LOMLOE
vistas en clase.
Hay algunas modificaciones que ha hecho la LOMLOE sobre la
LOE en el artículo 91:
1.
La programación y la enseñanza de las áreas,
materias, módulos o ámbitos curriculares que tengan encomendados.
2.
La evaluación del proceso de aprendizaje del
alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
3.
La tutoría de los alumnos, la dirección y la
orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en
colaboración con las familias.
4.
La orientación educativa, académica y
profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o
departamentos especializados.
5.
La atención al desarrollo intelectual, afectivo,
psicomotriz, social y moral del alumnado.
6.
La promoción, organización y participación en
las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo,
programadas por los centros.
7.
La contribución a que las actividades del centro
se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de
libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática
y de la cultura de la paz.
8.
La información periódica a las familias sobre el
proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su
cooperación en el mismo.
9.
La coordinación de las actividades docentes, de
gestión y de dirección que les sean encomendadas.
10.
La participación en la actividad general del
centro.
11.
La participación en los planes de evaluación que
determinen las Administraciones educativas o los propios centros.
12.
La investigación, la experimentación y la mejora
continua de los procesos de enseñanza correspondiente.
13.
Los profesores realizarán las funciones
expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo
en equipo.
Como no recuerdo cuál fue la función que se me asignó en
clase, comentaré aquellas que me parezcan más relevantes y porqué.
En primer lugar la 1) La programación y enseñanza de las
áreas, materias, módulos o ámbitos curriculares que tengan encomendados: Esta
es una de las funciones más visibles dentro del sistema educativo desde nuestro
punto de vista como alumnos. Y muchas veces dejan mucho que desear, ya que hay varios
profesores que no se preparan la clase, ni la manera en la que van a dar la
asignatura durante el curso; luego no les da tiempo a acabar de dar todo, les
entran prisas e intentan darnos todo rápido y no nos enteramos de nada, etc.
Con respecto a la evaluación de los procesos de enseñanza, sí
que hay profesores que lo tienen claro y siguen sus criterios, mientras que
otros van improvisando a medida que pasa el curso, causándonos dudas.
La 5) La atención al desarrollo intelectual, afectivo,
psicomotriz, social y moral del alumnado: El centro educativo no es solo un
lugar donde aprender ciertas materias; es un lugar donde los niños pasan muchas
horas de su vida y es importante saber entenderles y ayudarles con respecto a
su desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, etc.
La 8) La información periódica a las familias sobre el
proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su
cooperación en el mismo: otra parte imprescindible del desarrollo de los
alumnos tiene que ver con la relación con las familias. Es importante que los
profesores se comuniquen con los padres para explicarles la evolución de sus
hijos y viceversa, para que entre ambas partes ayuden al desarrollo del menor.
¿Vosotros qué opináis? Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario